México es líder en Latinoamérica en el sector agroindustrial, pues aporta valor a sus productos agropecuarios generándoles durabilidad y disponibilidad además de gozar de procesos impecables en la selección de calidad y clasificación.
Lo anterior, según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Grupo Sacsa en este artículo con información de la dependencia federal te brinda los productos que destacan en la agroindustria en el país. Toma nota:
Algunos ejemplos de productos agroindustriales en los que destaca México en el mundo son: cerveza, tequila, chocolate, lácteos, cereales, azúcar, atún, frutas y verduras en conserva, jugos de frutas y vegetales, carnes, entre muchos otros.
En los últimos años, las exportaciones agroindustriales de México han incrementado su participación en el mercado mundial, la Balanza Comercial Agropecuaria y Agroindustrial para el primer cuatrimestre de 2017 reportó un superávit de 2,603 millones de dólares.
De continuar con este ritmo se estima que, al cierre de este 2017, las exportaciones de productos agroalimentarios superen los 30 mil millones de dólares.
La agroindustria está constituida por alrededor de 70 mil empresas que transforman aproximadamente la mitad de la producción del campo y procesan más de cien productos agropecuarios.
Las diferentes categorías de agroindustria son:
Alimentaria (transforma los productos agrícolas, pecuarios, pesqueros y forestales en alimentos elaborados).
No alimentaria (mezcla materiales sintéticos y sustitutos artificiales [fibra] con materias primas naturales para generar colorantes, por ejemplo).
Agroindustria proveedora de materias primas (molienda del trigo y arroz, curtido del cuero, desmotado del algodón, prensado del aceite, etc.).
Agroindustria consumidora de materias primas (fabrica artículos a base de productos que se derivan de materias agrícolas, como papel, ropa, calzado).
Agroindustria artesanal (produce artesanalmente los dulces tradicionales, mezcal, pulque, entre otros productos.
Así que sí usted está pensando en solicitar un financiamiento para su empresa, permítanos poner a su disposición una amplia gama de créditos a través de nuestros asesores financieros Sacsa llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en carretera. J. Aldama No. 1620 poniente en Navolato, Sinaloa, México.
Nosotros nos ocupamos de todo. Usted tranquilo.