Si hay plantas que están privadas del agua procedente de la atmósfera, por lo que totalmente dependen de los sistemas de riego, estas son las que crecen en los invernaderos para obtener la humedad que necesitan. Los especialistas de Grupo SACSA saben que al conocer todas las condiciones ideales requeridas por las plantas de invernadero, y conociendo que sistemas de riego y accesorios instalar, puede encontrar las mejores maneras de controlar la humedad y garantizar así una salud óptima para sus plantas.

Mediante este artículo Grupo SACSA le explicará las ventajas y desventajas de los tipos de sistemas de riego más utilizados por quienes siembran en invernaderos.

Sistema de riego por goteo

Los sistemas de riego por goteo tienen muchas ventajas. En primer lugar, son ideales para conservar el agua, porque el flujo es medido y bien regulado. En segundo lugar, pueden llevar el agua directamente a las plantas. El sistema de goteo también es muy fácil de ensamblar. Consiste en pequeños tubos que se ramifican a partir de un tubo de PVC. Cada uno, con sus boquillas individuales, suministra agua a cada planta o contenedor. Todo el sistema se puede conectar a temporizadores y sensores para su automatización. Muchas personas prefieren el sistema de goteo debido a su capacidad de conservar el agua y a su capacidad de llevarla directamente a la tierra y a las raíces de las plantas. Esto impide el crecimiento de malezas y moho y la pérdida de agua. Sin embargo, la desventaja radica en la posibilidad de que los goteros y las boquillas se obstruyan.

Riego de tapete

El riego de tapete también es un buen sistema si las plantas del invernadero se encuentran principalmente en macetas o bandejas de propagación ya que el agua es simplemente impía, evitando la perturbación de las plántulas pequeñas. Un tapete espeso se instala sobre un banco con un extremo fijado en el canal lleno de agua. La acción capilar mantendrá mojado dicho tapete. Las macetas con plantas que tienen grandes perforaciones en sus partes inferiores absorberán el agua de una manera similar. Una desventaja, sin embargo, es que estos tapetes finalmente se obstruyen con las algas.

Rocío

El rocío es un sistema de riego eficiente para las plántulas. Un tubo que tiene boquillas finas se coloca por encima de una fila de bandejas de plántulas o de plantas. Este sistema mantiene los esquejes de plantas húmedos y ayuda a controlar la humedad, ya que la fina niebla tiende a evaporarse. El rocío también se enfría la temperatura interior del invernadero. Estos sistemas son ideales para las epífitas y las plantas tropicales.

Sistema de agua corriente

Un sistema de agua corriente es tal vez el sistema de riego más personalizable que existe. Una técnica común para el agua corriente es utilizar tuberías de PVC y barriles para recoger agua de lluvia. Este es un sistema muy ecológico y que reduce los gastos también.

Grupo SACSA sabe lo importante que es para usted amigo agricultor el buen uso y cuidado del agua, por ello permítanos poner a su disposición a nuestros asesores técnicos y poder con ello contar con el mejor sistema de riego, comuníquese con nosotros llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.

Nosotros nos ocupamos de todo. Usted tranquilo.