Navolato, Sinaloa a 30 de Junio de 2014.- Más que la responsabilidad de generar utilidades, las empresas deben tomar consciencia de su compromiso sobre las actividades que realizan y su impacto en el entorno, debido a que sus actividades productivas afectan, positiva o negativamente la calidad de vida de sus empleados, el medio ambiente y la comunidad.
La responsabilidad social empresarial hace énfasis en el diálogo entre los sectores afectados o implicados con la empresa, como la población, los empresarios, el gobierno y las organizaciones sociales civiles. En este esquema la empresa se ocupa y preocupa por que sus acciones sean sustentables en el aspecto económico, social y ambiental.
Las empresas socialmente responsables reconocen los intereses de la comunidad y trabajan por construir un ambiente más sano y digno para todos. En este sentido las ESR cuidan el medioambiente y la sustentabilidad a largo plazo. Integrando una visión de negocios que da prioridad al respeto por las personas y los seres vivos, que fomenta los valores éticos y la igualdad, sin importar los productos o servicios que ésta ofrece, el sector al que pertenece y su tamaño o nacionalidad.
En palabras sencillas, la responsabilidad es la obligación de responder ante hechos o situaciones, la responsabilidad social es la obligación de responder ante la sociedad y ante algunos grupos específicos. Entonces la responsabilidad social empresarial es la capacidad de entender y dar respuesta al conjunto de solicitudes que los diversos grupos que constituyen el entorno hacen a la empresa.
Los planes de las Empresas Socialmente Responsables incluyen actividades de mantenimiento de parques y jardines, reforestación de áreas naturales, talleres para desarrollar habilidades en la población y capacitación para enfrentar problemáticas diversas.
En Grupo SACSA obtuvimos por cuarto año consecutivo el distintivo ESR gracias a la contribución solidaria y voluntaria de nuestro equipo de trabajo, que en conjunto colaboramos por un mejor país.