Por una variedad de técnicas derivadas de la investigación en biología celular y molecular está compuesta de acuerdo a Info Agro la biotecnología moderna, las cuales pueden ser utilizadas en cualquier industria que utilice microorganismos o células vegetales y animales.
La biotecnología permite la transformación de la agricultura. También tiene importancia para otras industrias basadas en el carbono, como energía, productos químicos y farmacéuticos y manejo de residuos o desechos. Tiene un enorme impacto potencial, porque la investigación en ciencias biológicas está efectuando avances vertiginosos y los resultados no solamente afectan una amplitud de sectores sino que también facilitan enlace entre ellos. Por ejemplo, resultados exitosos en fermentaciones de desechos agrícolas, podrían afectar tanto la economía del sector energético como la de agroindustria y adicionalmente ejercer un efecto ambiental favorable.
Los expertos de Grupo SACSA indican que esta técnica se aplica actualmente en sectores tan diversos como la salud animal y humana, agroalimentación, suministros industriales, producción de energía y protección del Medio Ambiente.
El desarrollo a la biotecnología aplicada a la sanidad humana ha sido el más rápido, tanto en l campo de la terapéutica, como en le diagnóstico de enfermedades. Desde que en 1978 se demostró que mediante la modificación genética de E. coli se puede obtener grandes cantidades de insulina humana, se han probado más de cincuenta fármacos o vacunas de origen recombinante y hay en fase avanzada de estudio o pendiente de su aprobación, más de un centenar de productos.
Dentro de los suministros industriales, el desarrollo de las técnicas de fermentación, la utilización y diseño de nuevos biorreactores, conjuntamente con las técnicas de ingeniería genética, han permitido la obtención de productos de gran interés económico para la industria alimentaria, química y farmacéutica, cuya preparación por síntesis química es más costoso y menos limpia desde el punto de vista medioambiental.
Los principales productos en el mercado son antibióticos y péptidos de interés terapeútico, aditivos alimentarios (aromas, saborizantes, colorantes, aminoácidos esenciales, etc.).
Grupo SACSA conoce la preocupación y la importancia que tiene para usted amigo agricultor el proteger con la mayor tecnología y con los métodos más avanzados sus cultivos de plagas y enfermedades, por ello ponemos a su disposición a nuestros asesores técnicos quienes se encargarán mediante su experiencia brindarle la asesoría que le permitirá mantener sus plantas fuertes y saludables. Permítanos poner a su disposición llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.