De acuerdo a datos de La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) la exportación de los 20 principales productos agroalimentarios alcanzaron los 19 mil 64 millones de dólares en 2016, lo que representa un aumento de 2 mil 218 millones de dólares, en comparación a lo registrado en el año previo.
Lo anterior, significó un incremento de 13.2 por ciento, lo que refleja un mayor posicionamiento de los productos “Hecho en México”, así como una creciente demanda por parte de los mercados mundiales.
De acuerdo con un informe de la dependencia federal, se precisó que la lista de los 20 principales productos está integrada por la cerveza de malta, tomate fresco o refrigerado, aguacate, tequila y mezcal, chiles y pimientos, productos de panadería, berries, carne de bovino, azúcar, artículos de confitería sin cacao y almendras, nueces y pistaches.
Además de chocolate y otros preparados de alimentos con cacao, melón, sandía y papaya, pepino y pepinillo, maíz, jugos sin fermentar, cítricos frescos o secos, frutas en conserva, hortalizas cocidas y carne de porcino.
Cabe destacar que el valor de exportación registrado en 2016 de estos 20 productos equivale a 65.6 por ciento del total de ventas agroalimentarias obtenidas el año pasado en el extranjero, las cuales alcanzaron los 29 mil 44 millones de dólares.
Los cinco principales bienes agroalimentarios exportados en 2016 registraron un valor de 9 mil 355 millones de dólares, prácticamente una tercera parte del total obtenido el año pasado y cerca de la mitad del valor de los 20 productos mexicanos con mayor demanda en los mercados mundiales.
Estos son cerveza de malta, 2 mil 814 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, 2 mil 111 millones de dólares; aguacate, 2 mil 24 millones de dólares; tequila y mezcal, mil 245 millones de dólares, y chiles y pimientos, mil 161 millones de dólares.
La Sagarpa indicó que durante 2016 los principales crecimientos se registraron en maíz, con un aumento de 73 por ciento en sus exportaciones, al pasar de 276 millones de dólares a 478 millones de dólares; almendras, nueces y pistaches, 49.4 por ciento; chiles y pimientos, 25.4 por ciento; aguacate, 24 por ciento; productos de panadería, 21.8 por ciento, y cítricos frescos y secos, 18.9 por ciento.
Productos de alta demanda en los mercados internacionales, como las berries, registraron un avance de 12.8 por ciento, al pasar de 971 millones de dólares en 2015, a mil 95 millones de dólares en 2016.
Complementan esta lista, el melón, sandía y papaya, con un crecimiento de 12.8 por ciento para totalizar 580 millones de dólares; pepino y pepinillo, 13.7 por ciento, al finalizar en 497 millones de dólares, frutas en conserva, 10.5 millones de dólares, 441 millones de dólares, y carne de porcino, 9.5 por ciento, 432 millones de dólares.
Cabe señalar que otros productos de alto valor y presencia en los mercados internacionales, como la cerveza y el tomate (jitomate), registraron crecimientos de 10.7 y 15.1 por ciento, respectivamente.
La Sagarpa resaltó que la balanza comercial agroalimentaria registró su mejor nivel de las últimas décadas, al ubicarse con un saldo positivo de 3 mil 249 millones de dólares, un aumento de 238.4 por ciento, en relación al cierre del año previo.
En 2016, las exportaciones agropecuarias presentaron un aumento de 13.7 por ciento en términos anuales, para cerrar en 14 mil 742.9 millones de dólares. En tanto que las agroindustriales alcanzaron los 14 mil 301.9 millones de dólares, lo que reflejó un crecimiento de 4.1 por ciento.
Sí usted está interesado en utilizar los mejores productos que le brinden los nutrientes esenciales a su siembra busque la asesoría de un profesional en la materia, permítanos poner a su disposición una amplia gama de servicios a través de nuestros asesores técnicos de Grupo SACSA llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.