Sinaloa fortalece de manera importante la producción del pepino en México, esta hortaliza en las ultimas décadas es una de las principales de invierno, pues el estado ocupa el primer estado productor-exportador, tiene al pepino como la segunda hortaliza en importancia tanto por volumen producido como exportado.
El cultivo del pepino se ubica en diversas regiones, entre las que se encuentran los valles de Culiacán, Mocorito y Guasave, y las regiones de Los Mochis y Cruz de Elota.
Las características de la zona productora así como el periodo vegetativo corto de esta hortaliza, permiten su producción en el ciclo otoño- invierno y parte del de primavera, ya que la siembra en la mayoría de las regiones comienza el 1 de octubre, mientras que las primeras cosechas se obtienen a partir del 15 de noviembre y hasta el 30 de abril.
El pepino es uno de los alimentos más sanos con los que contamos en el mundo. De acuerdo a datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) esta hortaliza tiene otros usos que quizás no conozcas.
- El pepino es una hortaliza muy rica en potasio, hierro, calcio, fósforo y magnesio, componentes ayudan a reducir la presión arterial. México produce más de 817 mil toneladas cada año.
- Si después trabajar o hacer deporte te encuentras muy cansado y te apetece tomar algo muy fresco, no lo pienses más y disfruta de unos trozos de pepino. Sinaloa es el líder mexicano en producción de esta hortaliza con un volumen de 360 mil toneladas.
- ¿Tienes jardín y has notado que hay muchos bichos y gusanos comiéndose las plantas? No te preocupes corta unas rodajas de pepino, colócalas en un recipiente y déjalas en el jardín, los bichos no se acercarán más. En un invernadero mexicano es posible cosechar hasta 179 toneladas de pepino por hectárea.
- Para limpiar de manera rápida tus zapatos y además dejarlos con brillo, frota un trozo de pepino fresco sobre estos, asómbrate con los resultados. México ocupa el 8° lugar mundial como productor de pepino.
- Lo más conveniente es consumir el pepino crudo y al natural, pero puede acompañarse de limón o yogur, de preferencia sin sal o con muy poca cantidad, para que no se reduzca su acción depurativa y diurética. El 99 por ciento de las exportaciones de esta hortaliza, tuvieron como destino Estados Unidos.
Si usted amigo agricultor siembra pepinos, Grupo SACSA conoce su preocupación por obtener los mejores productos, por ello ponemos a su disposición nuestros servicios llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.