Aunque existen muchas variedades de trigo, todas tienen el mismo proceso de germinación de semillas y desarrollo. El trigo es clasificado como uno de los cereales y es comúnmente cultivado por granjeros de muchas partes del mundo. El grano es utilizado para hacer pan y pasta, como así también otros productos alimenticios. Los expertos de Grupo SACSA saben que entender el patrón de crecimiento de la semilla es importante ya que algunas aplicaciones de agroquímicos deben coincidir con ciertos estados del desarrollo del trigo.
Mediante este artículo Grupo SACSA le explicará las etapas del crecimiento de las semillas de trigo.

Germinación

La germinación comienza ni bien la semilla es sembrada. El proceso se inicia con la hinchazón de la semilla por la absorción de humedad y continúa con la expansión de las raíces seminales hacia los costados de la semilla, en forma paralela a la superficie del suelo, y con la raíz radical extendiéndose hacia abajo. La planta desarrolla la primera estructura, llamada coleóptilo, que se convertirá en el tallo y la hoja al mismo tiempo. El coléoptilo emerge del suelo algunos días después de la germinación, dependiendo de las condiciones del mismo.

Establecimiento

Las raíces continúan desarrollándose a medida que la planta también desarrolla una corona que las separa de los tallos y hojas que crecen hacia arriba. Las raíces, de hecho, se forman en numerosas partes de la semilla, formando la estructura subterránea de la planta, que continúa creciendo a lo largo de la mayor parte de su vida. El ahijamiento también se produce a medida que la planta se va estableciendo. El ahijamiento es el proceso de formación de nuevas plantas desde las raíces seminales. Esto aumentan la densidad de la planta por encima de las semillas sembradas.

Desarrollo de hojas

La primera hoja de la planta de trigo nace del coleóptilo y las siguientes aparecen cada cinco días. Se dice que la plántula de trigo tiene dos hojas verdaderas cuando han nacido dos hojas del coleóptile y que está elongado cuando se han producido múltiples nudos en el tallo de la plántula. La última hoja en desarrollarse es conocida como «hoja bandera».

Desarrollo de la planta

La planta de trigo continúa desarrollándose en verano y su tallo y hojas elongándose. La hoja bandera es la más grande y la más activa fotosintéticamente. Estados adicionales de la planta incluyen el estado de bota, de aristas visibles y, finalmente, cosecha. El rendimiento suele basarse en la salud de la planta durante el estado de aristas visibles.
Grupo SACSA sabe lo importante que es para usted amigo agricultor las etapas de sus cultivos, por ello permítanos poner a su disposición nuestros Asesores Técnicos quienes le acompañaran en todas las etapas de su cultivo y poder con ello obtener mejores resultados, comuníquese con nosotros llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.

Nosotros nos ocupamos de todo. Usted tranquilo.

 

NOTICIAS-2016-TRIGO-01