Actualmente el tractor agrícola es una fuente de energía insustituible, en una explotación agropecuaria moderna. Con el desarrollo y perfeccionamiento logrado a través del tiempo, el tractor ha ido modificándose hasta lograr distintas configuraciones, ajustándose a diversas exigencias de terrenos, cultivos, climas y modalidades de labores.

El propósito de los expertos de Grupo SACSA es mediante este artículo presentar información que oriente a quien debe decidir o asesorar en la elección del tractor más adecuado a las necesidades y posibilidades del usuario.

Si bien existe una extensa gama de tractores, aquí realizaremos una clasificación teniendo en cuenta el tipo de tracción y su uso agrícola, describiendo en cada caso las características sobresalientes.

 

Tractor de tracción simple:

Estas unidades poseen tracción únicamente en el eje posterior, reservando la función directriz al eje delantero. El peso adherente sobre el tren motriz, que influye directamente en la capacidad de tracción es aproximadamente el 70% del peso total.

Este tipo de tracción desarrolla en la barra de tiro aproximadamente el 60% de la potencia que posee en la toma de potencia.

 

Tractor de tracción asistida:

Estas unidades poseen tracción en los dos ejes y la dirección en el delantero. Tiene ruedas con neumáticos de tracción, siendo las delanteras de menor diámetro que las traseras.

El peso se reparte aproximadamente, un 40% sobre el eje anterior y 60% sobre el posterior. Esto hace que el peso total de la unidad se aproveche en la tracción.

Dada esta configuración entre la transmisión y el reparto de peso, el tren delantero asiste al tren trasero en la tracción, lo que permite desarrollar, en la barra de tiro entre el 65 y 69% de la potencia que posee la toma de potencia.

 

Tractor de doble tracción:

Son unidades diseñadas para obtener una alta eficiencia tractiva. La misma es aproximadamente el 75% de la potencia que posee en la toma de potencia. Los cuatro neumáticos son del mismo diámetro.

El peso estático (parado) se reparte aproximadamente el 55% adelante y el resto sobre el eje trasero con lo que se logra emparejar el peso adherente sobre las cuatro ruedas al realizarse la tracción.

En la mayoría de los modelos de esta configuración tractiva el mecanismo de la dirección se efectúa con la articulación del bastidor.

 

 

Grupo SACSA conoce la preocupación y la importancia que tiene para usted amigo agricultor el contar con las mejores herramientas de trabajo, por ello ponemos a su disposición a nuestros asesores técnicos quienes se encargarán mediante su experiencia brindarle la asesoría que le permitirá mantener sus plantas fuertes y saludables. Permítanos poner a su disposición llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.

 

Nosotros nos ocupamos de todo. Usted tranquilo.