El nitrógeno es uno de los nutrientes esenciales más importantes para las plantas y se requiere en cantidades comparativamente grandes. Una gestión exitosa del nitrógeno puede optimizar los rendimientos del cultivo, aumentar la rentabilidad y reducir al mínimo las pérdidas de nitrógeno.

Sin embargo, la gestión del nitrógeno es única y compleja, por ello los expertos de Grupo SACSA te informan mediante este artículo la gestión exitosa del nitrógeno, ya que este puede optimizar los rendimientos de los cultivos, aumentar la rentabilidad y reducir al mínimo las pérdidas de este elemento al medio ambiente.

El momento de aplicación del nitrógeno: uno de los principales desafíos al decidir aplicar un programa de fertilización de nitrógeno es el momento de la aplicación. En sistemas de fertirrigación, lo ideal serían aplicaciones frecuentes y limitadas, en dosis que acorde a las necesidades del cultivo.

En cultivos menos intensivos, como cereales y granos, en los cuales, se realizan sólo unas pocas aplicaciones de fertilizantes, el momento de aplicación de nitrógeno es crítico.

Aplicar el nitrógeno demasiado temprano corre el riesgo de pérdida  por lixiviación, antes de ser aprovechado por el cultivo, especialmente previo a las lluvias.

La práctica común, en tales casos, es dividir la aplicación de nitrógeno, de modo que la mayor dosis de fertilizante nitrogenado es aplicada antes de la etapa de máxima absorción de nitrógeno por el cultivo.

Sin embargo, existe también el riesgo de aplicar el nitrógeno «demasiado tarde», si las condiciones climáticas o logísticas no permiten aplicarlo en el momento planeado.

La determinación de las dosis de aplicación del nitrógeno. El nitrógeno presenta  rápidos y constantes cambios entre sus diferentes formas y es muy móvil en el suelo.

Por lo tanto, un análisis del nitrógeno en el suelo proporciona un resultado que sólo es válido al mismo momento de la medición, y puede llevar a recomendaciones erróneas en cuanto a la aplicación de nitrógeno.

Por lo tanto, el enfoque aceptado respecto al nitrógeno es adoptar decisiones y recomendaciones en base al rendimiento esperado y los requerimientos de nitrógeno del cultivo.

Al recomendar fertilizantes nitrogenados, es importante considerar también los créditos de nitrógeno por la materia orgánica en el suelo y los residuos de los cultivos anteriores.

Las nuevas metodologías y enfoques para los estudios de nitrógeno en el suelo están siendo desarrolladas y evaluadas.

Sí usted está interesado en utilizar los mejores fertilizantes que le brinde los nutrientes esenciales a su siembra busque la asesoría de un profesional en la materia, permítanos poner a su disposición una amplia gama de servicios a través de nuestros asesores técnicos de Grupo SACSA llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.

Nosotros nos ocupamos de todo. Usted tranquilo.