En 2012 el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) fundó el Centro Nacional de Adiestramiento y Desarrollo de la Unidad Canina (Cenaduc).
El objetivo del Cenaduc es la formación de unidades caninas de alto nivel en detección olfatoria para apoyar y agilizar la inspección fitozoosanitaria en puntos en los que se movilizan productos agrícolas y ganaderos regulados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), con el fin de evitar el riesgo de introducción tanto de plagas como de enfermedades exóticas, y conservar el estatus sanitario agropecuario del país.
Los chequeos también se realizan en puertos, aeropuertos, fronteras y sitios de movilización nacional; donde los elementos caninos inspeccionan, mediante el olfato, los equipajes y mercancías de los pasajeros que transitan por estos lugares.
Por otra parte, cabe destacar que este centro trabaja en colaboración con asociaciones dedicadas al rescate de canes abandonados, de entre los cuales se eligen aquellos que poseen el carácter y cualidades que requieren las actividades que se les asigna después de graduarse.
Las instalaciones del Cenaduc cuentan con 14 perreras y dos simuladores, con el objeto de que los canes practiquen movimientos que realizarán en escenarios reales. Esta infraestructura permite entrenar 42 perros al año.
Las principales plagas detectadas por caninos del Cenaduc son hierba de vaca en semillas de linaza y de mijo; larvas de lepidóptera en almendras; polen de malezas en arroz y lentejas; larvas de grapholita en duraznos; exoesqueleto de insecto desconocido en manzanas; de igual manera los caninos han detectado plagas de moscas de la fruta en productos como mango, toronja, naranja y limón.
Sabías que…
Para el diseño del Cenaduc se tomó en cuenta la experiencia de centros similares de Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.
Grupo SACSA conoce la preocupación y la importancia que tiene para usted amigo agricultor el proteger sus cultivos de plagas y enfermedades, por ello ponemos a su disposición a nuestros asesores técnicos quienes se encargarán mediante su experiencia brindarle la asesoría que le permitirá mantener sus plantas fuertes y saludables. Permítanos poner a su disposición llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.
Nosotros nos ocupamos de todo. Usted tranquilo.