El tomate, al igual que otras muchas plantas, es susceptible de padecer deficiencias nutricionales, las cuales, pueden llegar a provocar no sólo un perjuicio en cuanto a su vistosidad y apariencia, sino también, en lo que respecta a la calidad y la producción de la planta.

Los expertos de Grupo SACSA saben que lo más recomendable es realizar análisis clínicos en un laboratorio, pero usted a través de la observación directa, puede detectar los síntomas asociados a la deficiencia de determinados elementos nutricionales, de modo que puede corregirlos a tiempo y salvar su cultivo de tomates.

En función de los síntomas que observe, puede identificar los elementos nutricionales de los que carece su cultivo de tomates, entre ellos:

Nitrógeno. Crecimiento visiblemente raquítico, con tallos finos, peciolos rígidos y hojas de tonalidad verde pálida, amarilla o rojiza, que se van desprendiendo de forma prematura.

Calcio. Zonas necróticas en el tallo principal y hojas secas que se desarrollan desde los ramilletes terminales hacia los frutales o florales, provocando la pudrición de los Tomates.

Fósforo. Hojas encorvadas con tonalidades opacas y enrollamiento del tallo.

Magnesio. Aparición de motas intervenales en las hojas más maduras, el cual, se va extendiendo hacia las más jóvenes. Tonalidad amarillenta o anaranjada en el centro de las hojas.

Potasio. Aparición de motas intervenales en las hojas inferiores más maduras, así como zonas necróticas en el exterior de las mismas, las cuales, se van extendiendo hacia el centro, provocando que el Tomate muestre zonas verdes y amarillentas, desprendiéndose antes de haber madurado.

Molibdeno. Enrollamiento de los contornos de las hojas y aparición de motas intervenales en las hojas más maduras, las cuales, adquieren un mayor grosor y una curvatura cóncava.

Manganeso. Aparición de motas intervenales en las hojas inmaduras, las cuales y con el paso del tiempo, acaban necrotizándose.

Boro. Provoca que el Tomate adquiera una textura rugosa y acorchada, con zonas excesivamente acuosas y hundidas, provocando una maduración temprana.

Sí usted está interesado en utilizar el mejor fertilizante que le brinde los nutrientes necesarios para que su planta esté sana, así como la asesoría de un profesional en la materia, permítanos poner a su disposición una amplia gama de servicios a través de nuestros asesores técnicos de Grupo SACSA llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.

Nosotros nos ocupamos de todo. Usted tranquilo.

 

NOTICIAS-2016-TOMATE-1