La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó mediante un boletín que entre enero y septiembre de este año, el rendimiento en la producción de trigo (cristalino y panificable)  en el país registró un crecimiento de 19 por ciento, debido a la aplicación de nuevas tecnologías y componentes para aumentar la productividad en el campo nacional.

El documento indica que mediante las políticas públicas de la Sagarpa orientadas a la innovación para hacer más productiva y sustentable a las actividades primarias en el país, se obtuvo en este periodo un aumento de alrededor de una tonelada por hectárea cultivada de trigo, al pasar de 4.8 a 5.8 toneladas en la misma superficie.

Lo anterior se traduce en un incremento en la producción estimada nacional de 2.8 por ciento, con lo que se ubica en 3.7 millones de toneladas al mes de septiembre de este año, lo que representa un incremento de alrededor de 200 mil toneladas en relación a lo obtenido en el mismo lapso del año previo.

De acuerdo con estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en el país fueron sembradas 722 mil 279 hectáreas de trigo y el valor de la producción se estima en 14 mil 167 millones de pesos.

La Sagarpa tiene registrados a Sonora, Baja California, Guanajuato, Sinaloa y Chihuahua, como las principales entidades que aportan alrededor del 87 por ciento de la producción del país.

Otros estados que le siguen en importancia son Michoacán, Jalisco, Nuevo León, Baja California Sur, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

De acuerdo a la instancia, al año México exporta cerca de 909 mil toneladas de trigo, volumen que alcanzan un valor de 308.6 millones de dólares y entre los principales destinos a los que se envía este producto destacan Argelia, Venezuela, Turquía, Italia y Guatemala.

Por otra parte, en trigo cristalino, la balanza disponibilidad-consumo 2016/17  (calculada en el periodo abril 2016-marzo 2016 y que considera los ciclos Primavera-Verano y Otoño-Invierno) estima una oferta total de 2.4 millones de toneladas.

La disponibilidad está compuesta por una producción estimada en 2.3 millones de toneladas y un inventario inicial 136 mil toneladas.

Por último, la demanda se integra por 709 mil toneladas para consumo humano, 63 mil en pecuario, exportaciones por 1.4 millones de toneladas y un inventario final de 141 mil toneladas.

Grupo SACSA sabe lo importante que es para usted amigo agricultor obtener trigo de la mejor calidad, por ello permítanos poner a su disposición nuestros Asesores Técnicos quienes le acompañaran en todas las etapas de su cultivo y poder con ello obtener mejores resultados, comuníquese con nosotros llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.

Nosotros nos ocupamos de todo. Usted tranquilo.