Materiales sólidos, gases y líquidos son lo que divide al suelo que cubre la tierra. Los sólidos son en su mayoría minerales con algo de materia orgánica. El gas que se encuentra en el suelo es aire atmosférico. Los líquidos están dominados por el agua en diversos grados de pureza. Agua y gas en el suelo se encuentran en los espacios alrededor de las partículas sólidas del suelo. Estos espacios se denominan huecos o poros. La porosidad del suelo es lo mismo que la relación de vacío.
Grupo SACSA mediante este artículo le explicará la relación del vacío, la estructura del suelo, la compactación y cómo calcular la relación de vacío.
Relación de vacío
La relación de vacío de un suelo es el volumen de suelo no ocupado por partículas sólidas. Cuanto mayor sea la relación de vacío más suelto es el suelo. El aumento de la proporción de huecos del suelo se realiza por el arado. Los organismos tales como los gusanos y las hormigas crean una cantidad significativa de espacio vacío en un suelo. Cuanto mayor sea la relación de vacío de un suelo más agua puede absorberse fácilmente en él. Los suelos con una alta relación de vacío facilitan a las plantas a que crezcan.
Estructura del suelo
El material mineral fino encontrado en el suelo es una mezcla de tres diferentes tamaños de materiales. De mayor a menor, son arena, limo y arcilla. Las partículas individuales de arena tienen una atracción muy débil entre sí. Un suelo con un montón de arena tiene una estructura de suelo muy pobre. Cuando un suelo tiene una gran cantidad de arcilla y limo, los tres diferentes tamaños de partículas se adhieren más fuertemente. Un suelo arenoso tiene un montón de grandes espacios de poros entre las partículas de arena, pero el volumen total de los espacios de poros será menor que la de un suelo con una gran cantidad de arcilla. Las partículas de arcilla no permiten muchos poros grandes, pero albergan muchos pequeños espacios.
Compactación
Cuando la proporción de huecos del suelo se reduce, se ha compactado. La interacción humana con el suelo es la causa más común de compactación. La mayor parte de la compactación del suelo proviene de equipos agrícolas. El tráfico peatonal también puede compactar el suelo aplastando a los poros del suelo. El suelo mojado es especialmente susceptible a la compactación del suelo.
Cálculo de la relación de vacío
Encontrar la densidad aparente del suelo le permitirá calcular la relación de vacío. Saque un volumen conocido de suelo en un horno y péselo. Divida el peso seco de la tierra por el volumen para obtener la densidad aparente. Divida la densidad aparente en una densidad de partícula estándar para materiales minerales de 2.65. Reste la respuesta a este cálculo a 1 y multiplíquelo por 100. Este será el porcentaje de porosidad de la tierra, o relación de vacío.
Grupo SACSA sabe lo importante que es para usted amigo agricultor el buen uso y cuidado de su suelo, por ello permítanos poner a su disposición a nuestros asesores técnicos y poder con ello contar con un suelo de calidad, comuníquese con nosotros llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.
Nosotros nos ocupamos de todo. Usted tranquilo.