Antes que nada, ¿qué es una semilla pirata? Bien, podemos denominar así a todas aquellas que no cumplen con los estándares de sanidad, inocuidad y calidad, así como los elementos de identificación del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas, (Snics). De acuerdo a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) su uso, además de ser ilegal, puede provocar lo siguiente:

  • Bajo rendimiento en los cultivos
  • Disminución en la calidad del producto
  • Plagas y/o contaminación del suelo
  • Multas
  • Entre otros.

Por ello, debes prestar mucha atención al momento de comprar tus insumos, en Grupo SACSA te dejamos algunos elementos que debes identificar:

Ilustración: Sagarpa

Para la Sagarpa y el Snics es fundamental prevenir y combatir el uso de semilla ilegal, por ello, si conoces uno de estos casos, puedes denunciar en línea o vía telefónica al 01 800 98 76427.

Así que sí usted amigo agricultor está buscando las mejores semillas y de calidad, permítanos poner a su disposición una amplia variedad de éstas, así como nuestros servicios a través de nuestros Asesores Técnicos de Grupo SACSA llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.

Nosotros nos ocupamos de todo. Usted tranquilo.

 

Fuentes: Sagarpa