De acuerdo a datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el concepto de granos básicos es relativo. En México son aquellos considerados como los alimentos imprescindibles en la dieta diaria por su contenido y aportación de nutrientes: maíz, frijol, trigo y arroz.
Actualmente son considerados, los granos básicos, como los alimentos indispensables para garantizar la seguridad alimentaria.
El maíz y el frijol en México tienen una importancia especial, pues van más allá del aspecto económico y se entrelaza con siglos de cultura a través de los cuales se ha enriquecido la diversidad genética en nuestro país.
Por otro lado, el desarrollo industrial del país demanda materias primas más diversificadas y en cantidades crecientes, aquí resalta la importancia del cultivo de granos básicos ya sea para fabricar alimentos o transformarlos en una larga lista de productos no alimenticios, o bien como commodities (materias primas o bienes primarios) agrícolas en el mercado de valores.
En lo que respecta a la comercialización de granos básicos pueden identificarse distintos canales de distribución que siguen estos productos, desde el productor hasta el consumidor, lo que demuestra que el ciclo de flujo es complejo, y por lo tanto encarece su comercialización.
La Sagarpa indica que el valor económico, alimenticio, agrícola e industrial asociado a los granos, demanda cuidados especiales en el almacén para garantizar la conservación de su calidad; ésta debe mantenerse durante el tiempo que permanecerán en condiciones de almacenamiento y aun hasta el momento en que serán utilizados.
La producción anual de granos básicos en México es la siguiente:
- Maíz: 24 millones de toneladas
- Frijol: 970 mil toneladas
- Trigo: 4 millones de toneladas
- Arroz: 236 millones de toneladas.
Sí usted está interesado en obtener los mejores granos y semillas lo invitamos a buscar asesoría con nuestros expertos, recuerde que GRUPO SACSA cuenta con los mejores asesores agrícolas, mismos que están al día y a la vanguardia en temas sobre los avances en investigación y desarrollo; permítanos ponernos a su disposición llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.
Nosotros nos ocupamos de todo. Usted tranquilo