En México y en el mundo los sellos de certificación brindan seguridad alimentaria, fortalecen y garantizan la calidad de los productos.
Los sellos de certificación son otorgados a un producto agroalimentario que cumple con los requisitos, normas y exigencias establecidas por el Gobierno Mexicano y ciertas organizaciones, que son las buenas prácticas desde su producción, procesamiento, elaboración, almacenamiento, comercialización y en su caso importación.
Es indispensable que se cumplan las normas y criterios establecidos por el organismo certificador para que el resultado sea de calidad para los consumidores, además con la certificación se apoya el desarrollo y fortalecimiento de la competitividad de los productos agroalimentarios haciendo al poseedor del sello un producto diferente y de categoría.
Los beneficios de consumir productos con sellos de certificación son: credibilidad del origen y método de procesamiento, acceso a la identificación y rastreabilidad del producto, garantía de que están libres de plagas y agroquímicos no permitidos.
Ahora con información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), GRUPO SACSA te presenta algunos sellos de certificación:
Orgánico Sagarpa México: Garantiza que la producción se realizó libre de productos químicos y bajo procesos 100 por ciento naturales.
Certificación Tipo Inspección Federal (TIF): Se otorga a los productores de alimentos de origen animal que cumplieron con las normas de calidad e inocuidad sanitaria. Quienes cuentan con su respaldo, son los únicos elegibles para la exportación de alimentos de origen animal.
México Calidad Suprema: Avala a las empresas certificadas que ofrezcan productos agroalimentarios con los más altos estándares de calidad e inocuidad a nivel nacional e internacional.
Certificación de buenas prácticas pecuarias: Lo obtienen productos mexicanos elaborados mediante buenas prácticas; favorece el posicionamiento de la marca y producto, tanto en el mercado nacional como en el internacional, de acuerdo a las exigencias de los mismos.
Certificación Halal: Para que un producto obtenga la certificación halal, debe cumplir con las reglas que dicta el Corán en cuanto al consumo de alimentos. Dicha certificación brinda seguridad a los compradores de que todo el proceso, desde la producción o sacrificio hasta el empaquetado y almacenaje del mismo, cumple con los requisitos establecidos. Aplica exclusivamente para comercio con mercados islámicos.
Por último, sí usted está interesado en conocer cómo puede lograr que sus productos obtengan los sellos de certificación lo invitamos a buscar asesoría con nuestros expertos, recuerde que GRUPO SACSA cuenta con los mejores asesores agrícolas, mismos que están al día y a la vanguardia en temas sobre los avances en investigación y desarrollo; permítanos ponernos a su disposición llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.
Nosotros nos ocupamos de todo. Usted tranquilo