Las maleza provoca graves daños al cultivo y su detección temprana es muy importante; los productores “pueden planear un efectivo y económico programa de control de maleza para maximizar ganancias en la producción de cosechas”.

 

Los expertos de Grupo SACSA saben que una buena técnica es el muestreo, permite a los productores hortícolas identificar las especies de maleza en su parcela, por lo que el conocimiento y registro del historial del predio juega un papel primordial para el productor y el técnico, que juntos tomaran las decisiones.

 

El primer paso para atacar con firmeza el problema, es la correcta identificación de las especies presentes, ya que cada una de ellas responde de manera distinta a las alternativas de manejo. El conocimiento de su ciclo de vida y de su capacidad de reproducción también son fundamentales para definir la magnitud de la infestación de maleza, por lo que deberá revisarse el campo siguiendo un patrón de registro según sea la forma y tamaño del predio.

 

Las especies más difíciles de manejar son las perennes (aquellas que viven durante varias temporada); por fortuna, éstas representan un porcentaje menor al 30%, sin embargo, se debe evitar la siembra de hortalizas donde se encuentren presentes, ya que en términos generales existen muy pocas estrategias efectivas para su control.

 

Respecto al factor tiempo, Grupo SACSA sabe que lo más importante es reconocer el período crítico de incidencia o competencia de una determinada población de maleza a lo largo del ciclo vegetativo del cultivo. Esta evaluación descansa en principios económicos determinados por el efecto en el rendimiento y la calidad de las cosechas, por lo que surgen así, los criterios de nivel económico crítico que corresponde al momento en que el costo de una medida de control se equipara con el valor de la pérdida de cosecha, y el concepto de umbral económico que determina el momento en que debe tomarse una medida de control antes de que el daño económico se produzca.

 

A continuación Grupo SACSA le presenta los principales y básicos tipos de control de la maleza que son actualmente utilizados.

 

Control cultural:   semilla certificada, escardas mecánicas, siembras en húmedo, rotación de cultivos, solarización de suelo, acolchados, etc.

 

Control manual:  Es el más usado, aun cuando es efectivo en ocasiones es más costoso, además de que en muchas veces se ha demostrado que causa daño mecánico al cultivo (10 a 15%) aunque se haga con mucho cuidado.

 

Control biológico: Los estudios sobre este aspecto son muy limitados y han tenido poca aplicación en hortalizas. Tal vez la alternativa biológica más interesante para el control de maleza sea la alelopatía, la cual se refiere a los efectos bioquímicos (estimulatorios o inhibitorios) que ejerce una especie de planta sobre la germinación, crecimiento y desarrollo de otra especie.

 

Control químico:  Es el uso de productos químicos registrados como herbicidas para su uso en la agricultura, regulado por la Comisión Nacional de Sanidad Agropecuaria en México, y por la Agencia de Protección al Medio Ambiente (EPA) en Estados Unidos.

 

Grupo SACSA conoce su preocupación por cuidar el medio ambiente así como el darle la mejor nutrición a sus plantas, así como el mantenerlas libres de maleza, por ello ponemos a su disposición nuestros foliares, fertilizantes, pesticidas, mejoradores de suelo, y muchos otros productos de excelente calidad, así como nuestros servicios llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.

 

Nosotros nos ocupamos de todo. Usted tranquilo.