La Moscas de los estigmas del maíz (Euxesta stigmatias) puede ocasionar daños muy graves a los cultivos, estos pueden clasificarse en daños directos o indirectos.
- Directos: cuando las larvas afectan al elote, alimentándose de los granos tiernos.
- Indirectos: cuando las larvas, una vez que emergen del huevecillo, se alimentan de los estigmas inhibiendo la polinización y la formación del grano en el elote.
La mayor presencia de moscas en los cultivos de maíz se presenta en el ciclo primavera-verano, ya que durante este ciclo se tienen las condiciones ambientales de humedad y temperatura adecuadas para el buen desarrollo de la mosca de los estigmas.
Algunas cosechas pueden requerir tratamientos múltiples durante el ciclo de cultivo, mientras que otros no lo requerirán. Debido a la actividad residual de los insecticidas de control que son efectivos y aplicados en tiempo.
Es por ello que contar con un aliado que te ayude a combatir esta plaga es muy importante. En SACSA contamos con semillas, fertilizantes y agroquímicos de renombre mundial y a su vez personal altamente capacitado que te apoyan en el uso y manejo de los mismos.
Acércate a tu asesor SACSA o comunícate al (672) 727 1221 donde con gusto te atenderán.
TU PASIÓN ES EL CAMPO. LA NUESTRA, SERVIRTE.