En la agricultura de precisión, la innovación y los avances tecnológicos son la base para generar una agricultura perfecta, y una de las aplicaciones con mayor potencial es la utilización de los vehículos aéreos no tripulados, mejor conocidos como drones, quienes, según un informe de la Association for Unmanned Vehicle Systems International, el 90% de su uso civil será en agricultura y seguridad.
Y es que se considera que las posibilidades de uso en la agricultura pueden ser infinitas y puede llegar a convertirse en el mejor aliado de los agricultores, pues ofrece información detallada en tiempo real del estado hídrico, nivel de desarrollo, sanidad de cultivos, plagas, malezas y estatus de las fumigaciones, entre muchas otras aplicaciones que pueden llegar a tener, como detección de incendios y vigilancia.
El agricultor dispondrá de una herramienta innovadora y objetiva para “escanear” parcelas y obtener muestreos y observaciones en el campo, alcanzando resoluciones de hasta 5 cm/pixel. Además, esta nueva tecnología de monitoreo aéreo tiene la capacidad para sobrevolar 60 hectáreas en 25 minutos, incluso algunos ya vuelan más de 700 hectáreas en un día.
Estos drones están equipados con artefactos de última generación como GPS, sensores infrarrojos, cámaras de alta resolución y controles de radares; la información y tomas fotográficas que recaba son enviadas a satélites; una vez en tierra firme, un software controla las tomas aéreas y las convierte en un mapa de alta resolución y en cuestión de segundos, especialistas, agricultores, sector ganadero y pesquero están debidamente informados.
Los beneficios al utilizar esta nueva tecnología son amplios, desde generar un mejor rendimiento genético en las plantas, contar el número de plantas, su altura, vigor, distancia y floración, clasificado por parcelas, líneas o surcos; hasta reducción de costos, disminución del impacto ambiental y por supuesto, hacen que las actividades laborales sean más fáciles y prácticas, pues el trabajo que realiza la aeronave en 7 minutos le toma un mes a una persona realizarlo.
Actualmente estos vehículos aéreos no tripulados han sido objeto de un constante desarrollo y perfeccionamiento, haciéndolos cada vez más ligeros, pueden sobrevolar a una altitud muy superior a la de cualquier aeronave, y gracias a su última tecnología, pueden evitar ser detectados por radares.
Existe una gran variedad de drones que son utilizados de diversas formas a lo largo del mundo, sus usos se han multiplicado con el paso de los años, para ir de lo extraordinario a la vida común.
Sí usted está interesado en utilizar este tipo de tecnología busque la asesoría de un profesional en la materia, permítanos poner a su disposición una amplia gama de servicios a través de nuestros asesores técnicos de Grupo SACSA llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.