Los invernaderos son utilizados en todo el mundo como un medio para cultivar plantas en un entorno controlado donde puedan crecer al aire libre es inviable debido a las condiciones del suelo o el clima. Al utilizarlos es posible cultivar plantas de la época de verano incluso durante el invierno y cultivar plantas en climas donde nunca podrían realizarse naturalmente. Las plantas crecen mejor en los invernaderos, ya que los agricultores pueden controlar mejor las condiciones bajo las cuales crecen.
Las plantas, como los animales, necesitan la temperatura adecuada en la cual prosperar. Si la temperatura baja o se eleva demasiado, las plantas se ven obstaculizadas o peor aún, mueren. La temperatura apropiada varía con las plantas, las templadas como las papas se dan bien a temperaturas relativamente bajas y las plantas tropicales como las naranjas sólo en los climas más cálidos. Los invernaderos proporcionan el calor necesario para que las plantas crezcan en épocas y regiones más frías de lo que lo harían normalmente.
Los invernaderos, dependiendo de cómo están construidos, simplemente pueden ampliar el período de crecimiento por un tiempo corto o pueden servir como un clima autónomo. Los invernaderos tienen un techo transparente que permite el espacio para recoger la luz solar y el calor y dejar que un mínimo de luz y calor se escape. Esto eleva la temperatura dentro de la estructura y mantiene las plantas cálidas. Los invernaderos que sólo utilizan este método natural, accionado por el sol de control de la temperatura son llamados «casas frías», ya que, a pesar de mantienen una temperatura más caliente que el mundo exterior, todavía verán un descenso brusco de la temperatura durante el invierno.
Casas cálidas
Además de las «casas frías», hay también casas heladas, calurosas y calientes las cuales tienen un método adicional de calefacción además de la luz solar atrapada. Esto garantiza que, incluso durante los meses de invierno frío, las plantas que requieren un clima cálido o caliente para prosperar, mantendrán ese ambiente.
Usos
Los invernaderos solían ser proyectos de pasatiempo para los agricultores acaudalados, pero ahora son utilizados comúnmente en la agricultura comercial para el cultivo de alimentos creciendo en ambientes donde de otro modo no podrían crecer. Por ejemplo al utilizar los invernaderos, es posible cultivar frutas tropicales como las naranjas o piñas en regiones templadas, reduciendo los costos necesarios para enviar estas frutas desde las regiones tropicales a las templadas.
Grupo SACSA sabe la importancia que tiene para usted amigo agricultor el cuidar sus cultivos durante cualquier época del año, por ello ponemos a su disposición a nuestros asesores técnicos quienes se encargarán mediante su experiencia reguardar y proteger: póngase en contacto con nosotros llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.
Nosotros nos ocupamos de todo. Usted tranquilo.