La fertilización foliar es un método confiable para la fertilización de las plantas cuando la nutrición proveniente del suelo es ineficiente. En este artículo los expertos de Grupo SACSA le remarcarán cuándo se debe tener en cuenta la fertilización foliar y algunas de las limitaciones técnicas existentes en este método de fertilización.
Se ha considerado tradicionalmente que la forma de nutrición para las plantas es a través del suelo, donde se supone que las raíces de la planta absorberán el agua y los nutrientes necesarios. Sin embargo, en los últimos años, se ha desarrollado la fertilización foliar para proporcionar a las plantas sus reales necesidades nutricionales.
¿Pero sabe usted en qué condiciones se debe utilizar la fertilización foliar?, porque es necesario saber que existen ciertas condiciones, la fertilización foliar tiene una ventaja sobre la aplicación de fertilizantes al suelo y los especialistas de Grupo SACSA se los van a dar a conocer.
Condiciones limitantes.
Se recomienda fertilización foliar cuando las condiciones ambientales limitan la absorción de nutrientes por las raíces.
Tales condiciones pueden incluir pH de suelo alto o bajo, estrés por temperatura, humedad de suelo demasiada baja o alta, existencia de enfermedades radiculares, presencia de plagas que afectan a la absorción de nutrientes, desequilibrios de nutrientes en el suelo, etc.
Por ejemplo, en un pH alto de suelo, la disponibilidad de micronutrientes se reduce considerablemente.
Bajo tales condiciones, la aplicación foliar de micronutrientes podría ser la forma más eficiente para suministrar micronutrientes a la planta.
Síntomas de deficiencias nutricionales.
Una de las ventajas de la fertilización foliar es la rápida respuesta de la planta a la aplicación de nutrientes. La eficiencia de la absorción de nutrientes se considera que es 8-9 Veces mayor cuando se aplican nutrientes a las hojas, en comparación a los nutrientes aplicados al suelo.
Por lo tanto, cuando se presenta un síntoma de deficiencia, una solución rápida pero temporal, sería la aplicación de los nutrientes deficientes a través de la aplicación foliar.
Aplicación en etapas fenológicas específicas.
Las plantas requieren diferentes cantidades de nutrientes en diferentes etapas de crecimiento. A veces es difícil controlar el balance de nutrientes en el suelo. Las aplicaciones foliares de nutrientes esenciales en etapas claves puede mejorar el rendimiento y la calidad de la planta.
Grupo SACSA conoce su preocupación por cuidar el medio ambiente así como el darle la mejor nutrición a su suelo, por ello ponemos a su disposición nuestros servicios llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.
Nosotros nos ocupamos de todo. Usted tranquilo.