Concentrar la producción en lugares estratégicamente seleccionados es una manera de garantizar la disponibilidad de granos y semillas tanto en cantidad como con la oportunidad y calidad requeridas

De acuerdo a datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) la poscosecha se refiere al manejo adecuado para la conservación de diversos productos agropecuarios, con el fin de determinar la calidad y su posterior comercialización o consumo.

Los objetivos de la poscosecha son los siguientes:

  • Mantener la integridad física y calidad de los productos
  • Preservar los productos por tiempos prolongados para evitar que se dañe su calidad nutritiva y su valor comercial.

El sistema de poscosecha, incluye la realización de prácticas de acondicionamiento del producto, como secado, limpieza, selección, clasificación, almacenamiento y control de plagas, las cuales se efectúan a partir del momento de su recolección en el campo y hasta su comercialización.

La Sagarpa destaca que si existe un almacenamiento inapropiado (mal secado, enfermedades o una sobrepoblación de insectos), las pérdidas de la semilla o grano se aceleran y de ahí, la importancia de utilizar métodos de preservación libres de químicos que no logren hacer más resistentes a los insectos.

De acuerdo a expertos de GRUPO SACSA una alternativa, para reducir el impacto al medio ambiente y a la salud del agricultor y del consumidor, es el empleo de las tecnologías herméticas que no requieren de altos costos de inversión ni de formación. El silo metálico, la bolsa plástica, el tambo plástico o las lonas flexibles son ejemplos de las tecnologías eficientes, siempre y cuando se utilicen de una forma adecuada.

En México no existen cifras precisas que indiquen el volumen de pérdida de granos y semillas en la poscosecha; sin embargo, se estima que anualmente se pierde entre el 5 y el 25 por ciento de la producción total de maíz, trigo y frijol, principales granos básicos del país.

En GRUPO SACSA sabemos que contar con semillas de calidad es muy importante para usted amigo productor, por ello lo invitamos a buscar asesoría con nuestros expertos, recuerde que contamos con los mejores asesores agrícolas, mismos que están al día y a la vanguardia en temas sobre los avances en investigación y desarrollo; permítanos ponernos a su disposición llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.

Nosotros nos ocupamos de todo. Usted tranquilo