Se conoce como reconversión de cultivos al cambio de producto o actividad que permita un mejor aprovechamiento del suelo, que favorezcan la fertilidad del suelo y permita romper con los ciclos biológicos de plagas y enfermedades para tener un control efectivo de las mismas, al impedir que se vuelvan inmunes o resistentes.

Los especialistas de Grupo SACSA con información de la Sagarpa, indica que existen varios tipos de reconversión que pueden ser: cambiar un cultivo anual establecido por otro del mismo ciclo; cambio de cultivos anuales por perennes, por ejemplo reconvertir el área de cultivo de cereal para establecer un frutal determinado o cuando se reconvierten cultivos anuales de temporal por pastizales.

Por otro lado, realizar un cambio ya sea de producto o actividad representa una mayor rentabilidad económica y viabilidad social para el productor, es decir, no es otra cosa más que aprovechar las ventajas comparativas y competitivas, ofreciendo productos con valor hacia el mercado interno y externo.

Asimismo, pueden presentarse cambios de giro entre los diferentes sectores productivos, por ejemplo, al pasar de una actividad agrícola a pecuaria o de una pecuaria a forestal.

La reconversión de cultivos es importante ante diversos aspectos que se presentan en el proceso de producción de determinado producto y más aún, cuando el proceso productivo siempre ha sido el mismo y en la misma línea de producción; es decir, una reconversión de cultivos puede ayudar en algunos aspectos técnicos como lo son impedir que ciertas plagas de cultivo sean inmunes o resistentes, así como mejorar la fertilidad del suelo para incrementar la producción, entre otros.

Otro factor en favor dentro de la reconversión de cultivos es en el aspecto económico; es decir, diferenciar dentro de una región las zonas con mayor potencial para la producción de determinado cultivo y, en las que tienen bajo potencial para ese cultivo, analizar la posibilidad de sembrar otros cultivos que se adapten a las condiciones de la zona, con la finalidad de no saturar el mercado y ocasionar una disminución de precio, sino todo lo contrario, que los productores puedan vender su producto a un precio atractivo.

Amigo agricultor, Grupo SACSA está consciente de la importancia que tiene para usted contar con el mejor suelo, por ello ponemos a su disposición a nuestros asesores técnicos quienes se encargarán mediante su experiencia recomendar los mejor para que su suelo esté en óptimas condiciones; permítanos poner a su disposición una amplia gama de servicios a través de nuestros asesores técnicos SACSA llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.

Nosotros nos ocupamos de todo. Usted tranquilo.