De acuerdo a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) el sorgo es un cultivo clave para la elaboración de alimentos balanceados de consumo pecuario y humano.

Los especialistas saben que para su cultivo se necesita de muy pocos insumos, es tolerante a la sequía ya que requiere de poca cantidad de humedad durante su crecimiento.

En la industria de extracción se utiliza para obtener almidón y glucosa; además se usa en la fermentación aceto-butílica donde se producen tres solventes importantes: alcohol, acetona y butanol.

México está entre los primeros cinco productores de sorgo a nivel mundial y cubre el 60.60 por ciento de los requerimientos nacionales. Se estima que para 2030 aumente su consumo en un 19.52 por ciento y la producción crezca un 67.15.

Por su facilidad de cultivo y sus usos variados, la Planeación Agrícola Nacional busca impulsar la producción doméstica de sorgo grano, asimismo mantener y diversificar las importaciones.

Para las importaciones de este grano en México se busca mantener las relaciones con Estados Unidos y Argentina y desarrollar relaciones con Australia, Francia, Rumania, Ucrania, India, Rusia, China y Sudáfrica como nuevas fuentes de proveeduría.

Unas de las propuestas para aumentar la producción en nuestro país es impulsar el desarrollo y utilización de semilla mejorada, minimizar mermas optimizando el manejo poscosecha, realizar un control integrado de plagas y enfermedades y fomentar la fabricación de botanas hechas de harina de sorgo blanco.

El sorgo es rico en antioxidantes, es alto en fibra dietética y es adecuado para la alimentación de personas con problemas de diabetes y sobrepeso.

Actualmente se han realizado investigaciones para el mejoramiento genético de sorgo dulce para utilizarlo en la producción de biodiesel.

Así que sí usted amigo agricultor está buscando las mejores semillas de sorgo, permítanos poner a su disposición una amplia variedad de éstas, así como nuestros servicios a través de nuestros Asesores Técnicos de Grupo SACSA llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.

 

Nosotros nos ocupamos de todo. Usted tranquilo.