Con el sistema de riego localizado sólo se humedece una parte del suelo, de donde la planta podrá obtener el agua y los nutrientes que necesita e implica una alta frecuencia de aplicación. Estas características de localización y alta frecuencia suponen una serie de ventajas tanto agronómicas como económicas, así como algunos inconvenientes.
Mediante este artículo los expertos de SACSA le brindan algunas ventajas y desventajas de este sistema de riego, en donde cabe destacar las siguientes
ventajas:
-Supone un ahorro de agua, debido a la reducción de la evapotranspiración y, de las pérdidas de agua en las conducciones y durante la aplicación, a la alta uniformidad de riego, siempre que el sistema esté bien diseñado y mantenido, y a la posibilidad de medir y controlar la cantidad de agua aportada.
-Es posible mantener el nivel de humedad en el suelo más o menos constante y elevado, sin que lleguen a producirse encharcamientos que provoquen la asfixia radicular o faciliten el desarrollo de enfermedades.
-Posibilita la utilización de aguas de menor calidad, debido a la alta frecuencia de riego, que hace que las sales estén más diluidas, disminuyendo su efecto osmótico y lavando de forma continua el bulbo húmedo que se forma alrededor del gotero.
-Hace posible la fertirrigación, lo que conlleva un ahorro de fertilizantes y de mano de obra, una mejor distribución de estos en el tiempo y en el espacio y una mejora en la asimilación de fertilizantes y permite actuar rápidamente ante deficiencias.
-Permite la aplicación de otros productos, a parte de los fertilizantes, a través del agua de riego.
-Facilita el control de malas hierbas, ya que éstas se localizan tan sólo en el área húmeda.
-El gasto energético es menor, debido a la reducción de los consumos de agua y a las menores necesidades de presión.
-Se reduce la mano de obra necesaria para el manejo del riego.
-Se presta a una fácil automatización.
Dentro de las principales desventajas son:
– Facilidad de obturación de los emisores.
-Aumento del coste de las instalaciones respecto a otros sistemas de riego.
-Necesidad de presión para su funcionamiento.
Grupo SACSA sabe lo importante que es para usted amigo agricultor el buen uso y cuidado del agua, por ello permítanos poner a su disposición a nuestros asesores técnicos y poder con ello contar con el mejor sistema de riego, comuníquese con nosotros llamando al teléfono (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J. Aldama No. 1620 Poniente en Navolato, Sinaloa, México.